
Síguenos en Facebook

Pese a la violencia directa que las invisibiliza, las mujeres afganas sostienen la vida, lo que es un acto de resistencia en sí mismo: Iraís Fuentes
En el contexto de la toma de poder del gobierno talibán en agosto de 2021, las mujeres afganas han sido puestas en el centro como una forma de escrutinio político, pero esta situación no viene desde la solidaridad o la empatía. Desde el orientalismo y la misoginia, pese a ello, trabajan y sostienen la vida a pesar de las políticas restrictivas y de la violencia directa que las invisibiliza, lo

Las mujeres negras no sólo experimentan desigualdades vinculadas al sexismo, sino al racismo: Ocoró
Ciudad de México, 18 de agosto de 2023. Las mujeres negras no sólo experimentan desigualdades vinculadas al sexismo, sino al racismo, afirmó Anny Ocoró Loango, durante el conversatorio “Feminismos negros, miradas desde América Latina”, organizado por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), a través de la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual (RUGEDS). La académica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina)

Plataformas digitales, fundamentales en las luchas sociales
Ciudad de México, 14 de junio de 2023. Es innegable la importancia de las redes sociales como instrumento de divulgación en las diferentes luchas sociales contra la misoginia o racismo para informar, visibilizar y concientizar a la sociedad, sin embargo, es fundamental que sean los colectivos quienes aprovechen las plataformas y no sean éstas las que los utilicen a ellos, así lo señalaron los activistas sociales que participaron en el

Sexismo: forma estructural de opresión señala Paola Tovar
El pasado 9 de mayo se llevó a cabo el conversatorio «Debates contemporáneos dentro del feminismo», el segundo de la serie «Territorios feministas», una iniciativa de la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual (RUGEDS) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), la Universidad Nacional de Rafaela, Argentina (UNRaf) y el Centro de Diversidad, Equidad e Inclusión de la Universidad El Bosque, Colombia (Unibosque)

Olas del feminismo orientadas demandas actuales: especialistas
Las académicas de la Universidad Nacional de Rafaela, Leila Passerino y Denise Zenklusen, presentaron la primera edición de la serie de conversatorios sobre feminismo, «Ciclos de protestas y feminismos en Argentina: ciudades intermedias y territorialidades», el pasado 19 de abril. Esta serie de conversatorios es una iniciativa de la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual (RUGEDS) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC),

Rectoras de ALC impulsan políticas de género en las IES
Con el objetivo de que rectoras de distintas universidades de América Latina y el Caribe (ALC) dieran a conocer los logros alcanzados en el reconocimiento de los derechos y la promoción del principio de igualdad de género, así como las resistencias que han enfrentado en las Instituciones de Educación Superior (IES), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Red Universitaria de Géneros, Equidad y