Síguenos en Facebook

Se transforman espacios universitarios por feminicidios y desapariciones: especialistas

En el marco del ciclo de conversatorios: “Feminicidio, una perspectiva desde las universidades”, se llevó a cabo el pasado 17 de mayo el segundo conversatorio intitulado «Desaparición y feminicidio».  Este encuentro está organizado por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) en conjunto con la Unidad de Género de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa (Unigénero UAM-I) y la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual (RUGEDS). Este ciclo de

Leer más »

Quebrantar el silencio “natural” sobre ejercer el derecho de los cuerpos de las personas gestantes se vuelve, hoy 2022, imperativo

El 20 de noviembre de 1971 un enorme grupo del Movimiento para la Liberación de la Mujer (MLF) se manifestó en París para tener derecho (humano) a elegir la maternidad, la anticoncepción y el aborto. El objetivo principal de esta histórica manifestación como bien lo cita Carmen G. de la Cueva en su libro Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir, (Ed. Lumen, 2018): transgredir la ley del silencio. 

Leer más »

Feminicidio: problema social y estructural que perpetúa la discriminación de mujeres

El pasado 19 de abril dio inicio el ciclo de conversatorios «Feminicidio, una perspectiva desde las universidades» con la mesa «Conceptualización del feminicidio». La primera sesión estuvo dirigida «a generar el análisis y la reflexión acerca de las aportaciones [sobre este fenómeno] desde la academia y la lucha de las madres en búsqueda de justicia» mencionó la directora de Unigénero UAM-I, Socorro Damián. Los conversatorios tienen el objetivo de estudiar

Leer más »

Universidades latinoamericanas reconocen iniciativa por el Día Internacional de la Mujer

La Universidad Ricardo Palma reconoció la iniciativa ”Celebra tu Lucha” de la Unión de Universidades de America Latina y el Caribe (UDUAL) y la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual (Rugeds). La titular de la Oficina de Relaciones Universitarias, Sandra Negro reiteró la importancia de la conmemoración del 8M “Para nuestra casa de estudios es significativo celebrar el 8 de marzo del presente año, en especial el Día Internacional de

Leer más »

Es posible responder que la identidad también sea una necesidad básica

Las académicas e investigadoras Marcia Arbusti y Lucía Romanini, de la Universidad Nacional de Rafaela y la Universidad Nacional del Rosario en Argentina dictaron la conferencia Género, lengua y discurso en la universidad, como parte de la cuarta y última sesión del Foro Lenguaje inclusivo: nuevas perspectivas desde las universidades, organizado por la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual (RUGEDS) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).  En su intervención, Marcia Arbusti explicó

Leer más »

El lenguaje inclusivo pone en evidencia la discriminación y la violencia cuando anulamos ciertas identidades: Jhonathan Maldonado

El Mtro. Jhonathan Maldonado Ramírez, responsable del Área de Atención a las Diversidades Sexo-Genéricas y Discapacidades de la Dirección Institucional de Igualdad de Género de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), al dictar la conferencia titulada Lenguaje incluyente: cuerpo, identidad y poder, afirmó que existe un discurso muy fuerte que tiene que ver con la diversidad y a inclusión de poblaciones que históricamente han sido segregadas y excluidas de

Leer más »
Scroll al inicio