
Síguenos en Facebook

Imprescindible la relación entre el lenguaje inclusivo y la academia: Analhi Aguirre
En la primera sesión del foro Lenguaje inclusivo: nuevas perspectivas desde las universidades, Irma Munguía Zatarain dictó la conferencia titulada Desde la lingüística, ¿qué se puede decir acerca del lenguaje inclusivo?, donde explicó que los estudios formales de lingüística parten de la idea de que los seres humanos poseemos un dispositivo innato que nos termite a una edad temprana adquirir una lengua, de manera fácil y casi inmediata. La lingüística

El lenguaje inclusivo no es un fenómeno meramente lingüístico o gramatical, representa un posicionamiento político: Irma Munguía Zatarain
La Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual (RUGEDS) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) y la Unidad de Género de la UAM-I llevaron a cabo el foro Lenguaje inclusivo: nuevas perspectivas desde las universidades. En la primera sesión, Irma Munguía Zatarain, académica e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, dictó la conferencia titulada Desde la lingüística, ¿qué se puede decir

La RUGEDS presente en el Congreso de paz con Perspectiva de Género
La UNDAV estará presente en el Congreso de paz con Perspectiva de Género La coordinadora del Programa Transversal de Políticas de Géneros y Diversidad -dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario-, Lic. Victoria Primante, participará el próximo Miércoles 10 de Noviembre a las 13hs (Arg.) del panel «Desafiando la violencia de género en las Universidades: retos institucionales y recuperación de buenas prácticas», en el marco del 5to Congreso de Construcción de

Importantes desafíos para las IES en materia de igualdad de género
La RUGEDS participó del webinar “Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior, una mirada de cambios desde Latinoamérica en tiempos de pandemia” de la USaCH. La Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual (RUGEDS) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) participó del webinar organizado por la Universidad de Santiago de Chile titulado «Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior, una mirada de

En la defensa por la igualdad y equidad de género sobra voluntad y faltan recursos: especialistas
Existe una enorme voluntad de luchar por la igualdad y equidad de género, pero se necesita mayor apoyo y recursos para efectuar un trabajo más allá de la información y prevención, ya que en la mayoría de las universidades no existe un protocolo formal, afirmaron especialistas de Argentina, Brasil, Colombia, Honduras y México. Durante el conversatorio Protocolo y pandemia, organizado por la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual

Cientos de mujeres marcharon en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal en la Ciudad de México
El pasado 28 de septiembre colectivas feministas marcharon hacia el Zócalo capitalino, con el fin de exigir la despenalización del aborto en los estados de la República donde aún no se legisla. Con pancartas alusivas a las demandas, pintura morada y verde, además de paliacates y banderas, las mujeres caminaron desde Reforma hasta la Plaza de la Constitución, aplaudieron la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la