Sesión 1 y 2 del Módulo 1: Taller de prevención y atención de violencia de géneros en IES
Inició el taller sobre prevención y atención de violencia de géneros en IES a cargo de Malena Espeche y Victoria […]
Inició el taller sobre prevención y atención de violencia de géneros en IES a cargo de Malena Espeche y Victoria […]
La Semana de la NO violencia es una iniciativa de la Facultad de CienciasUNAM Universidad Nacional Autónoma de México para generar autoreflexión
Invitamos a las instituciones de educación superior al taller para prevenir y atender la violencia de género, que será impartido
Ciudad de México, 17 de octubre de 2019 La Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género del Instituto Politécnico
Invitamos a la presentación de la revista Universidades 81 sobre Géneros y Diversidad Sexual, este miércoles 23 de octubre a
Una mirada desde la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Alba E. Gámez y Lorena G. Pérez (Coordinadoras) Esta obra
La mirada de la Ibero nos dice: «En la Ibero estamos decididos a impulsar una cultura de respeto entre los
«No se desvíen de la justicia con la diamantina» es la sentencia de varias personas en redes sociales frente a la circulación de las formas de preparar diamantina para la concentración contra la violencia ejercida hacia las mujeres de esta ciudad.
El comité organizador del Congreso Internacional en Estudios de Género del Instituto Politécnico Nacional, a realizarse el 16, 17 y 18 de octubre de 2019, extiende la fecha límite para enviar propuestas de ponencia o micro-talleres hasta este viernes 2 de agosto.
El Doctorado en Estudios Feministas de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, pionera en la investigación sobre mujeres, género y feminismos abre su convocatoria, generación 2020-2024.