Urge reeducar a la sociedad en temas de diversidad sexual

“Soy transexual no porque esté de moda, así me identifico y no por eso soy sexoservidora o estilista, esos son estereotipo que hieren y descalifican a mi comunidad de manera importante, afirmó María Isabella Berber, alumna del posgrado de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Iztapalapa durante el tercer módulo del Seminario virtual Población trans y diversidad sexual en las universidades, organizado por la Red Universitaria de Géneros, Equidad y Diversidad Sexual  (RUGEDS) de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL) y la Unidad de Género (Unigénero) de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Iztapalapa (UAM-I).

En la sesión titulada Experiencias, oportunidades y visibilidad de la comunidad LGBTTTIQ+ en la UAM-Iztapalapa, moderada por Yelitza Orta de Unigénero-UAM-I; María Isabella narró que, al iniciar su proceso de transición, el apoyo de su familia fue fundamental, sin embargo, en su lugar de trabajo la relegaron e invisibilizaron, por lo que tuvo que encontrar una estrategia para  asumir de manera tranquila el proceso integral y la pandemia le brindó la oportunidad de alejarse presencialmente y enfocarse en lograrlo.

“Una vez que decidí renunciar al empleo y estudiar un posgrado para complementar mi preparación como médico veterinario zootecnista, llegué a la UAM-I donde encontré personas que me respetaron y entendieron, donde hemos formado un pequeño colectivo con las autoridades de la universidad para visibilizar a la comunidad trans, porque no estamos solos”, comentó.

María Berber, alumna UAM-I
Ponentes del tercer módulo

“Es necesario romper los estereotipos que tiene la sociedad y reeducarla para que exista un ambiente de respeto”, aseguró María Isabella y propuso que se amplíe la educación sobre diversidad sexual a los niveles básicos para sensibilizar a la sociedad. “Hay mucho qué hacer, nosotros mismos tenemos que preguntarnos cómo podemos demostrar el respeto y la tolerancia hacia el prójimo. No toda la gente es igual. Desde dentro de la comunidad trans debemos aprender a respetarnos y no buscar perpetuar estereotipos”, finalizó.

En su intervención, Max Pérez, alumno de licenciatura de la UAM Iztapalapa, aseguró que uno de los grandes obstáculos que enfrentan es la ignorancia y los prejuicios de la sociedad, por lo que agradeció que la universidad brinde estos espacios en los que se siente representado y aceptado.

Para consultar esta sesión, haga click aquí.

La Ciudad de México se tiñó de morado

Miles de mujeres conmemoran el 8M 2023. Las calles principales de la Ciudad de México fueron testigos de la marcha multitudinaria, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo. Miles de mujeres encabezaron esta conmemoración, que tuvo

Leer más...